Publicados los criterios de para la valoración de la fase de concurso del procedimiento selectivo de acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en Andalucía

Publicados los criterios de ha de seguir la comisión de baremación en la valoración de la fase de concurso del procedimiento selectivo para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación convocado por Orden de 18 de diciembre de 2019.

Descarga los criterios a tener en cuenta por la comisión de baremación publicados mediante Instrucción 6/2020, de 15 de junio de 2020.

Os recordamos que comenzamos una nueva edición de nuestro curso de preparación a las oposiciones al Cuerpo de Inspectores de Educación en Andalucía el próximo 16 de septiembre de 2020.

Solicita información y podrás acceder de forma gratuita a la sesión informativa antes del comienzo del curso.

En EducaOposiciones apostamos por una preparación online de calidad y ajustada a tus necesidades. Es por eso que nos encantará mostrarte todas las posibilidades y opciones a tu disposición. Nuestros dos preparadores con destino en la CCAA de Andalucía se encargarán de ayudarte a conseguir tu objetivo. Estamos convencidos de que encontrarás lo que estás buscando.

Si deseas prepararte las oposiciones a Inspección Educativa en Andalucía, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Leer más

Publicados los criterios de evaluación y calificación de las pruebas del concurso-oposición de acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en Andalucía

Publicados los criterios de evaluación y calificación de las pruebas del concurso-oposición para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en plazas vacantes del ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de Andalucía convocado por Orden de 18 de diciembre de 2019.

Detallamos a continuación los criterios a tener en cuenta por el alumnado que comenzará el proceso selectivo el próximo domingo día 4 de octubre de 2020 realizando la primera parte de la prueba de la fase de oposición.

Criterios de evaluación

Para la evaluación de las distintas pruebas de las que se compone el procedimiento selectivo, se tendrán en consideración los siguientes criterios:

a) Dominio de los procedimientos administrativos inherentes a la función inspectora, así como para su correcta aplicación.

b) Conocimiento y aplicación adecuada de la normativa requerida para la resolución del caso práctico y desarrollo de los temas exigidos.

c) Desarrollo de los fundamentos pedagógicos y didácticos necesarios para la optimización y eficiencia de la labor inspectora, tanto en su vertiente supervisora, como asesora y evaluadora.

d) Uso de los instrumentos y técnicas de inspección, de manera adecuada, dotándolas del rigor requerido y ajustadas a cada acción, así como su vinculación con los Planes de Actuación.

Criterios de calificación

La primera parte, a la que hace referencia la base 6.3.6 a) de la Orden de 18 de diciembre de 2019, anteriormente citada, se calificará siguiendo los criterios que a continuación se relacionan:

e) Identificación y contextualización de las situaciones que aparecen en el caso práctico, y que requieren de la intervención de la inspección educativa.

f) Utilización del marco normativo adecuado.

g) Metodología, procedimientos, técnicas e instrumentos de la labor inspectora utilizados.

h) Conclusiones y propuestas de acción.

i) Lectura y, en su caso, respuestas a las preguntas del tribunal.

Las pruebas correspondientes a la parte segunda y tercera, referenciadas respectivamente en los puntos 6.3.6 b) y 6.3.6 c) de la base Sexta, se calificarán siguiendo los criterios que a continuación se relacionan:

j) Aspectos teóricos en relación con los contenidos a abordar en cada tema, con su fundamentación y justificación académica.

k) Aspectos normativos ajustados a cada tema.

l) Identificación, desarrollo e implementación de los aspectos técnicos propios del desempeño de la función inspectora en relación con el tema elaborado.

m) Orden, estructuración, coherencia y claridad en la exposición del tema.

n) Lectura y, en su caso, respuestas a las preguntas del tribunal.

 

Os recordamos que comenzamos una nueva edición de nuestro curso de preparación a las oposiciones al Cuerpo de Inspectores de Educación en Andalucía el próximo 16 de septiembre de 2020.

Solicita información y podrás acceder de forma gratuita a la sesión informativa antes del comienzo del curso.

En EducaOposiciones apostamos por una preparación online de calidad y ajustada a tus necesidades. Es por eso que nos encantará mostrarte todas las posibilidades y opciones a tu disposición. Nuestros dos preparadores con destino en la CCAA de Andalucía se encargarán de ayudarte a conseguir tu objetivo. Estamos convencidos de que encontrarás lo que estás buscando.

Si deseas prepararte las oposiciones a Inspección Educativa en Andalucía, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Leer más

Fecha de presentación para el concurso-oposición al Cuerpo de Inspectores de Educación en Andalucía

Con fecha de 5 de agosto de 2020  la Consejería de Educación y Deporte ha publicado las listas definitivas de las personas admitidas y excluidas en el procedimiento selectivo de concurso-oposición para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en plazas vacantes del ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de Andalucía convocado por Orden de 18 de diciembre de 2019, y se convoca al personal admitido al acto de presentación ante el Tribunal.

Detallamos a continuación los aspectos más relevantes de la Resolución de 30 de julio de 2020, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos:

  • PRESENTACIÓN: Sábado 3 de octubre de 2020, en las instalaciones de la Institución Ferial de Cádiz (IFECA) de Jerez de la Frontera, sito en el Parque González Hontoria, s/n.
  • HORA: 10:00 horas de la mañana . Llamamiento individual de cada aspirante, que deberá identificarse mediante la presentación del DNI o documento similar (pasaporte) en formato original y físico. No se admitirá otro tipo de documentación identificativa.
  • PRIMERA PARTE DE LA PRUEBA DE LA FASE OPOSICIÓN. Se realizará en las instalaciones del Campus Universitario de Jerez de la Frontera, y comenzará a las 8:00 horas del domingo 4 de octubre, con el llamamiento del personal aspirante.
  • INDICACIONES: La documentación deberá estar impresa en el formato propio de publicación de dichos boletines oficiales, no permitiéndose ninguna documentación impresa en cualquier otro formato que no sea el BOE o el BOJA. Los documentos no podrán contener anotaciones ni grafías de ningún tipo, ni en los mismos ni en otro tipo de soporte, tipo nota adhesiva. Sí se permitirá el subrayado o resalte de partes de la documentación.

Os recordamos que ponemos a disposición de nuestro alumnado el temario de la  parte B. Los materiales están actualizados a los últimos cambios legislativos.

Si quieres  informarte cumplimenta nuestro formulario de contacto. Además, te facilitaremos de forma gratuita un tema de muestra y el acceso a una sesión en la que se explica las características de esta oposición y de las pruebas.  

Leer más