Convocado proceso para la elaboración de una bolsa extraordinaria de Inspectores e Inspectoras Accidentales en Extremadura

Con fecha de 29 de octubre de 2021   la Secretaría General de Educación ha convocado un proceso de selección para la elaboración de una bolsa extraordinaria de aspirantes a desempeñar puestos de inspección educativa, en régimen de comisión de servicios, como Inspectores e Inspectoras Accidentales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Detallamos a continuación los aspectos más relevantes de la RESOLUCIÓN de 21 de octubre de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se regula y convoca un proceso de selección para la elaboración de una bolsa extraordinaria de aspirantes a desempeñar puestos de inspección educativa, en régimen de comisión de servicios, como Inspectores e Inspectoras Accidentales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

REQUISITOS

a) Estar en posesión del título de Doctorado, Máster Universitario, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o título equivalente.
b) Pertenecer a alguno de los Cuerpos que integran la función pública docente, con destino en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
c) Acreditar una antigüedad mínima de ocho años como funcionario de carrera, en alguno de los Cuerpos que integran la función pública docente y una experiencia docente de igual duración.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 2 de noviembre al 15 de noviembre de 2021, ambos incluidos.

SOLICITUD Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO:

DESARROLLO DEL PROCESO DE SELECCIÓNDE LOS ASPIRANTES:

1ª PARTE: Fase de concurso.

  • En esta fase se valorarán los méritos que acrediten los aspirantes admitidos, conforme al baremo recogido en el anexo I de la presente convocatoria. Para superar esta fase es necesario obtener un mínimo de 2,5000 puntos.

2ª PARTE: Prueba escrita.

Los candidatos que hayan superado la fase de méritos deberán realizar una prueba escrita que consistirá en el desarrollo de los siguientes puntos:

  • El marco normativo y organizativo que regula la Inspección de Educación de Extremadura, la determinación de las funciones propias de la Inspección de Educación en Extremadura y su desarrollo en la práctica.
  • Actuaciones encaminadas a la supervisión, asesoramiento y evaluación en la implantación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

La duración de esta prueba escrita será de tres horas, que será leída ante la Comisión de Selección. Para superar esta fase el aspirante deberá conseguir al menos de cinco puntos.

PUNTUACIÓN FINAL:

  • La puntuación obtenida en la prueba escrita se agregará a la obtenida en la fase de concurso según se establece en el punto 7.1 de la convocatoria.
  • La puntuación global del proceso será el resultado de ponderar en un tercio la puntuación obtenida en la valoración de méritos y en dos tercios la obtenida en la prueba escrita.
  • Aquellos aspirantes que no hayan obtenido al menos tres puntos en la fase de méritos y al menos cinco puntos en la fase de la prueba escrita quedarán excluidos de la bolsa extraordinaria de Inspectores e Inspectoras Accidentales.

Si quieres  informarte sobre nuestra preparación puedes hacerlo a través de WhatsApp o cumplimentando el formulario de contacto.  Te facilitaremos de forma gratuita un tema de muestra y el acceso a una sesión en la que se explican las características de esta oposición y de las pruebas.  

Leer más

Convocadas las oposiciones al Cuerpo de Inspectores de Educación en Aragón

Con fecha de 4 de octubre de 2021 el Departamento de Educación, Cultura y Deportes  ha convocado proceso selectivo para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Detallamos a continuación los aspectos más relevantes de la ORDEN ECD/1233/2021, de 28 de septiembre, por la que se convoca procedimiento selectivo de ingreso al Cuerpo de Inspectores de Educación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.

REQUISITOS ESPECÍFICOS

a) Estar en posesión del título de Doctorado, Máster Universitario, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o título equivalente, incluido el de grado universitario. En el caso de que las titulaciones se hayan obtenido en el extranjero, deberá haberse concedido la correspondiente homologación.
b) Pertenecer a alguno de los cuerpos que integran la función pública docente.
c) Acreditar una antigüedad mínima de ocho años, como funcionario/a de carrera, en alguno de los cuerpos que integran la función pública docente y una experiencia docente de igual duración.

PLAZAS CONVOCADAS (correspondientes al subgrupo A1, todas ellas de perfil lingüístico docente 2):

    • Turno libre: 17 plazas.
    • Reserva de discapacidad: 1 plaza.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: El plazo de presentación será desde el 5 al 22 de octubre de 2021, ambos inclusive.

ORDEN DE LAS PRUEBAS:

  • Parte primera. Consistirá en el análisis por escrito de un caso práctico sobre las técnicas adecuadas para la actuación de la Inspección de Educación, que será propuesto por la comisión de selección. El tiempo para el desarrollo de este ejercicio escrito será de  tres horas.
  • Parte segunda. Consistirá en el desarrollo por escrito de un tema referido a la parte A del temario, elegido por la persona aspirante de entre dos extraídos por sorteo por el Tribunal. El tiempo para el desarrollo de este ejercicio escrito será  de tres horas.
  • Parte tercera. Consistirá en la exposición oral de un tema referido a la parte B del temario elegido por el aspirante, de entre dos extraídos por sorteo por el Tribunal. El aspirante dispondrá de un período de 60 minutos para su preparación y podrá utilizar el material auxiliar que consideren oportuno. Una vez fnalizada la preparación, los/las aspirantes deberán realizar la exposición oral ante el tribunal que deberá tener una duración mínima de quince minutos y máxima de sesenta.

Si quieres  informarte sobre nuestra preparación cumplimenta nuestro formulario de contacto. Además, te facilitaremos de forma gratuita un tema de muestra y el acceso a una sesión en la que se explica las características de esta oposición y de las pruebas.  

Leer más